El blog mas completo para los que desean ahorrar, reducir deudas, emprender negocios e invertir.
Vistas de página en total
157,477
domingo, 29 de mayo de 2016
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA BILLETERA MOVIL
La billetera móvil ya es una realidad, un instrumento financiero en tu celular, el cual te permitirá enviar y recibir dinero desde cualquier lugar en el país.
A continuación los principales aspectos de la Billletera movil (BIM)
1. Los pasos que deben seguir las personas que desean contar con una billetera móvil (BIM)
El interesado no necesita un celular de ultima generacion, basta con un simple celular para acceder a la billetera movil. Ser usuario de telefonia celular de las empresas Movistar, Claro y Entel por el momento.
Para registarse debe ingresar a la pagina web www.mibim.pe
Para tal efecto, sólo es necesario colocar el nombre de la provincia y distrito para conocer la lista.
Si usted quiere realizar transferencias, debe revisar que el agente autorizado indentificado con la marca BIM, son 4mil puntos en todo el pais.
Operativamente usted debe seguir los siguientes pasos:
a. Desde su celular (que no se requiere un smartphone ni contar con saldo) se debe marcar el *838# y digitar el número de DNI (o carné de extranjería), seguido del número que aparece luego del guión, tal como figura en la esquina derecha del DNI.
b. Se pedirá generar una clave secreta de cuatro números y aceptar los términos y condiciones del Bim. En la pantalla se te pedirá que elijas qué entidad financiera estará a cargo del Bim.
c.La otra persona recibirá un mensaje de texto, se acercara a un agente autorizado para poder cobrar con la clave indicada.
2. La edad mínima y máxima para poder afiliarse al BIM
Tienes que ser mayor de edad y no hay limite de edad. Para la billetera movil se requerira presentar el DNI.
Respecto a los costos, el interesado que envía dinero pagará 0.50 soles por montos menores o iguales a 100 soles. Si el monto está entre 101 y 500 soles la operación cuesta 1.50 soles y transferir más de 500 soles costará dos soles.
Se ha previsto un costo cuando se retira dinero en efectivo. Hasta 300 soles costará 1.50 soles y 2.50 soles para montos mayores. En tanto, las consultas de saldo no tienen costo.
3.- El BIM puede ser empleado sin necesidad que la persona tenga saldo e internet, ¿cómo funciona este sistema?
No se requiere saldo en ninguna cuenta de ahorro en el banco, ni tener saldo e internet. El maximo monto para transferencias es de 4 mil soles al mes.
Se debe tomar en cuenta que solo puedes poner, mandar, sacar o pagar hasta S/. 999 por vez, solo puedes tener hasta S/ 2,000 en tu Bim y puedes poner hasta S/ 2,000 en tu Bim al mes.
4. En caso de robo del celular, ¿qué pasos debe seguir para no perder su dinero?
En caso de robo de tu celular debes llamar gratuitamente al 0-800-10-838 (Atención al Cliente Bim y Agentes Bim) para bloquear tu cuenta. Cualquier operación realizada previamente a esta comunicación es considerada tuya.
Nadie podrá sacar dinero de tu Bim si no tienen tu CLAVE SECRETA, por lo que ten cuidado de no tenerla apuntada en el celular.
5. ¿Qué tipo de transacciones pueden realizar las personas? ¿Cuáles no están permitidos?
Respuesta. Por el momento son las transferencias de dinero en moneda nacional, hasta 4 mil soles. Las autoridades indican que luego se incorporaran otros servicios financieros, por el momento este servicio sera de una gran ayuda para miles de peruanos que necesitan efectivo o transferir dinero para reducir riesgos de robo.
6.¿Dónde se ubican los agentes autorizados en caso de duda o consulta?
Se ubican en numerosos pequeños negocios, hoy en dia son mas de 4mil agentes autorizados con la marca BIM y se espera que se incremente su numero en el tiempo.
Las entidades encargadas de los agentes autorizados son: BCP, BBVA Banco Continental, Banco Financiero, Interbank, Credinka, Caja Sullana, Crediscotia, aPanda y Banco GNB.
7. ¿Es posible contar con dos cuentas de BIM? ¿Por qué?
Solo se puede tener un Bim por persona.
Si quieres cambiar el número de celular de tu Bim, debes llamar al 0-800-10838 (Atención al Cliente Bim y Agentes Bim) y cerrar tu Bim para que puedas abrir un nuevo Bim con tu nuevo número de celular.
La mejor informacion por www.mundonegocio.pe
Etiquetas:
agentes,
bancos,
billetera movil,
celular,
dinero,
Juan Carlos Ocampo,
Mundonegocio,
transferencia
EL NICHO DE MERCADO LA GRAN OPCION DEL PEQUEÑO EMPRESARIO
Cuando inicias un negocio y quieres competir con una empresa grande, te encuentras con muchas dificultades. Elegir una parte del mercado es importante por que te permite enfocarte en un determinado grupo de consumidores.
Para aprovechar ese espacio del mercado, llamado nicho de mercado debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
a. Conocer muy bien las necesidades de tu mercado objetivo, cuanto mas pequeño es mejor
b. Ofrecer un producto muy diferenciado, si es pequeño es mejor por cuanto le da practicidad a tus clientes
c. Enfocarte en un nicho de mercado implica menores niveles de inversión, mas adelante puedes pensar en diversificarte
d. Es importante que te capacites para que te puedas especializar y lograr un producto adecuado a tu mercado objetivo, sino ofrecerás lo mismo que presenta la competencia
e. Es preferible que siempre busques costos mas bajos para tus insumos o materiales, pero sin descuidar la calidad
f. Los clientes son mas exigentes y siempre existen espacios del mercado que para las grandes empresas no es importante negocio, pero si lo puede ser para ti.
La mejor información por www.mundonegocio.pe
Para aprovechar ese espacio del mercado, llamado nicho de mercado debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
a. Conocer muy bien las necesidades de tu mercado objetivo, cuanto mas pequeño es mejor
b. Ofrecer un producto muy diferenciado, si es pequeño es mejor por cuanto le da practicidad a tus clientes
c. Enfocarte en un nicho de mercado implica menores niveles de inversión, mas adelante puedes pensar en diversificarte
d. Es importante que te capacites para que te puedas especializar y lograr un producto adecuado a tu mercado objetivo, sino ofrecerás lo mismo que presenta la competencia
e. Es preferible que siempre busques costos mas bajos para tus insumos o materiales, pero sin descuidar la calidad
f. Los clientes son mas exigentes y siempre existen espacios del mercado que para las grandes empresas no es importante negocio, pero si lo puede ser para ti.
La mejor información por www.mundonegocio.pe
LA COMPRA DE DEUDA UNA SOLUCION PARA LOS DEUDORES
Cuando sientes que las deudas te agobian, no te queda otro camino que vender la deuda a otro banco, buscando una menor tasas de interés y mayor plazo. Sin embargo, debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
a. Primero, debes calcular cual es tu ingreso neto mensual y cuanto gastas en alimentación, alquiler de vivienda, transportes, ropa y todo gasto propio de una familia.
b. Segundo, si tus gastos son mayores que tus ingresos, la compra de deuda no sera una solución, por cuanto la diferencia la estarás cubriendo con nueva deuda
c. Tercero, comprar deuda significa reducir los gastos financieros y ampliar el plazo de pago para definir como reducir tus gastos y aumentar ingresos, de esta manera puedes utilizar su tiempo y dinero de una manera mas eficiente
d. Cuarto, No dudes en vender aquellas cosas que no estas utilizando, pero no significa que tu situación financiera es holgada, esto es un ingreso excepcional el cual sirve para reducir deudas
e. Quinto, cancele la tarjeta de crédito cara que tiene, una compra de deuda es para reducir el pago de intereses y cancelar a una entidad financiera, nunca para aumentar sus deudas
La mejor información por www.mundonegocio.pe
COMO GUARDAR PAN PARA MAYO
Son pocas las personas que podrán recibir una pensión de jubilación, se habla del sistema previsional privado y publico, pero no de aquellos que no aportan a ninguna pensión futura.
Para evitar caer en la indigencia en la vejez es importante prepararse y tener en cuenta los siguientes puntos:
a. Aprender un oficio que te apasione para generar ingresos, es importante ser innovador para evitar competidores
b. Ahorre el 10% de su ingreso en un deposito a plazo a tres o cuatro años, no use ese dinero para consumo, usted tiene que ser disciplinado
c. Evite tomas deudas en tarjetas de crédito que superen en tres veces su ingreso neto mensual, las deudas altas eliminan cualquier iniciativa de ahorro
d. Compre activo, es decir herramientas que las pueda alquilar y obtener una renta por ellas
e. Rodearse de personas que ahorran, les permite a usted tener nuevas ideas para hacer crecer su fondo de jubilación
La mejor información en www.mundonegocio.pe
Para evitar caer en la indigencia en la vejez es importante prepararse y tener en cuenta los siguientes puntos:
a. Aprender un oficio que te apasione para generar ingresos, es importante ser innovador para evitar competidores
b. Ahorre el 10% de su ingreso en un deposito a plazo a tres o cuatro años, no use ese dinero para consumo, usted tiene que ser disciplinado
c. Evite tomas deudas en tarjetas de crédito que superen en tres veces su ingreso neto mensual, las deudas altas eliminan cualquier iniciativa de ahorro
d. Compre activo, es decir herramientas que las pueda alquilar y obtener una renta por ellas
e. Rodearse de personas que ahorran, les permite a usted tener nuevas ideas para hacer crecer su fondo de jubilación
La mejor información en www.mundonegocio.pe
Etiquetas:
ahorro,
dinero,
finanzas personales,
Juan Carlos Ocampo,
Mundonegocio,
opciones
miércoles, 18 de mayo de 2016
¿ CUAL ES EL MEJOR MOMENTO PARA RENUNCIAR A TU EMPLEO ?
Muchas veces se te cruza por la mente renunciar a la empresa en donde estas trabajando por que el sueldo no te alcanza o por que has realizado un excelente trabajo, inclusive te felicitaron en muchas oportunidades.
Sin embargo, te negaron un aumento de sueldo, la capacitacion que esperaban y ascender en la empresa.
Para poder tener exito en la busqueda de un empleo te recomendaron:
1. Enumera los logros que han conseguido en la empresa o empresas donde has trabajado y consignalos en tu curriculum vitae
2. Resalta los estudios realizados y los cursos en donde tienes experiencia, eso te orienta como un experto en determinado tema
3. Abre tu cuenta en LinkedIn, indicando tus estudios, logros, experiencia laboral, aptitudes, inclusive busca a tus amigos y ex empleadores para que recomienden tu trabajo.
4. Abre una cuenta en Youtube en donde compartas tus experiencias y como solucionaste problemas en la empresa.
5. Analiza empresas que cotizan en la bolsa, si estan mostrando indicadores negativos, propon un plan de accion para que la empresa recupere ventas, reduzca costos y aumente utilidades
6. En tu curriculum vitae consigna a las referencias laborales, evita parientes, opta por indicar nombres y telefonos de personas que saben de tus habilidades en la empresa
7. Espera con paciencia la llamada de tus propuestas de trabajo, estudia rapidamente a la empresa que te entreviste, esto te ayudara en la entrevista de trabajo.
Recuerda que el buen trabajador siempre encontrara oportunidades, lo importante es mostrar tus logros en documentos e inclusive por internet
La mejor información siempre por www.mundonegocio.pe
Sin embargo, te negaron un aumento de sueldo, la capacitacion que esperaban y ascender en la empresa.
Para poder tener exito en la busqueda de un empleo te recomendaron:
1. Enumera los logros que han conseguido en la empresa o empresas donde has trabajado y consignalos en tu curriculum vitae
2. Resalta los estudios realizados y los cursos en donde tienes experiencia, eso te orienta como un experto en determinado tema
3. Abre tu cuenta en LinkedIn, indicando tus estudios, logros, experiencia laboral, aptitudes, inclusive busca a tus amigos y ex empleadores para que recomienden tu trabajo.
4. Abre una cuenta en Youtube en donde compartas tus experiencias y como solucionaste problemas en la empresa.
5. Analiza empresas que cotizan en la bolsa, si estan mostrando indicadores negativos, propon un plan de accion para que la empresa recupere ventas, reduzca costos y aumente utilidades
6. En tu curriculum vitae consigna a las referencias laborales, evita parientes, opta por indicar nombres y telefonos de personas que saben de tus habilidades en la empresa
7. Espera con paciencia la llamada de tus propuestas de trabajo, estudia rapidamente a la empresa que te entreviste, esto te ayudara en la entrevista de trabajo.
Recuerda que el buen trabajador siempre encontrara oportunidades, lo importante es mostrar tus logros en documentos e inclusive por internet
La mejor información siempre por www.mundonegocio.pe
Etiquetas:
empleo,
oportunidades,
recursos humanos,
renuncia
miércoles, 27 de abril de 2016
¿COMO RETIRAR EL 95% DE MI FONDO DE AFP?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través
de su titular interino Javier Poggi Campodónico, informó ayer cuál será el
procedimiento para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) -a
partir de los 65 años de edad- dispongan del libre retiro del 95,5% de los
fondos de su AFP.
A continuación, algunas preguntas y respuestas para entender
el proceso:
1.
¿Desde cuándo podrán los afiliados tramitar el
retiro de sus fondos?
Los afiliados al SPP que cuenten con 65 años a más, y
aquellos que accedan al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA),
podrán iniciar a partir del lunes 16 de mayo su proceso de solicitud de entrega
de un porcentaje del fondo de su AFP hasta un máximo de 95,5%. Aquellos que ya reciben una pensión no podrán
realizar este trámite de retiro
2.
¿Cuál es el plazo para recibir el dinero?
El afiliado a partir de los 65 años tendrá 7 días hábiles
para evaluar la documentación recibida y tomar una decisión debidamente
informado. A partir del octavo día, podrá comunicar su decisión a su AFP
acercándose a la agencia o por vía telefónica correo electrónico o medio
postal. Si el afiliado opta por el retiro de su dinero, la AFP tendrá un plazo
máximo de tres días hábiles para la entrega del porcentaje exigido. Es decir,
el proceso de información, elección y entrega del fondo tomará un máximo de 10
días hábiles. Así, a partir del 27 de mayo los primeros afiliados que iniciaron
el trámite el 16 de mayo podrán recibir su fondo.
En caso no fuera satisfactoria la consulta, el jubilado
podría visitar a la Superintendencia de Banca y Seguros para pedir mas
información
3.
¿Y si el afiliado ya es pensionista; es decir,
tiene una pensión vigente?
La SBS aclaró que no están comprendidos quienes son
pensionistas definitivos en el SPP a la fecha de entrada en vigencia de la ley.
Como se sabe, la Ley N° 30425 fue promulgada por el Poder Ejecutivo el 21 de
abril del 2016. Los que estén en medio del trámite de jubilación pero aún no lo
han terminado, sí pueden acogerse al retiro de sus fondos.
4.
¿Qué pasa si quiero retirar menos del 95,5% del
saldo de mi cuenta?
El saldo restante entra al proceso normal de obtener una
pensión. Pero, según apuntó la SBS, si se retira el 95,5% el afiliado perderá
beneficios dentro del sistema previsional para su familia. Es conveniente que el pensionista retire el
dinero que necesitará para un año de gastos, pero deberá consultar a su Afp,
cual es la rentabilidad que recibirá por el saldo que deja en su cuenta para
fin previsional
5.
¿Pueden hacerse retiros parciales?
Sí, el porcentaje
seleccionado se puede retirar de forma total o dividido en varios montos en los
plazos que considere el afiliado. Por lo
general, el monto que retire es menor al sueldo que recibía cuando estaba
laborando, debe tener cuidado con el monto que retira, sino puede acabar con
todo su fondo
6.
¿Qué pasa con el 4,5% restante?
La ley no lo especifica y la SBS no tiene facultades para
determinar lo que sucederá. El monto quedará en una cuenta del afiliado a la
espera de que una norma del Congreso indique a dónde se destinará. El
superintendente interino indicó que ha conversado con el presidente de la
Comisión de Economía del Congreso, Modesto Julca, para que se aclare el tema. La gran interrogante es por el rendimiento
que se le pagará a ese saldo.
LOS PASOS PARA RETIRAR TU FONDO DE AFP
El primero empieza cuando la persona cumple 64 años, pues
recibirá orientación sobre los beneficios previsionales, sea pensión o la
entrega de su dinero. La AFP buscará a sus afiliados un año antes de la edad de
su jubilación para familiarizarlos con sus productos e informarle de la
posibilidad del retiro de sus fondos hasta el 95,5%. Este proceso durará doce
meses. El segundo paso puede ocurrir a partir de los 65 años (edad de
jubilación): consiste en contactarse con su AFP para iniciar el proceso para
obtener beneficios previsionales. El tercer paso consiste en la decisión final
o elección del afiliado: retirar hasta el 95,5% o elegir una modalidad de
pensión. Y como ya se mencionó, si el afiliado opta por el retiro de su dinero,
la AFP tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para la entrega del porcentaje
exigido.
Según lo anunciado por la SBS, el proceso de decisión de los
afiliados a las AFP de 65 años debería terminar en un plazo máximo de 10 días.
Los pasos a seguir por los afiliados a las AFP en edad de jubilarse son los
siguientes:
Paso 1. Información previa
Desde los 64 años de edad, los afiliados a las AFP empezarán
a recibir información financiera sobre el mejor manejo que se le puede dar a
los fondos acumulados en la AFP.
Paso 2. Proceso de Asesoría
A partir de los 65 años, los afiliados pueden acercarse a la
AFP a pedir el retiro de su dinero. En ese caso, la AFP le informará sobre las
opciones de entrega de hasta el 95,5% del fondo y sobre la posibilidad de tomar
una pensión con ese dinero.
Además, las compañías de seguros asesorarán a las personas
sobre la posibilidad de comprar seguros de renta vitalicia. Este paso durará
como máximo 7 días hábiles.
Paso 3. Elección del beneficio previsional
Luego de los siete días transcurridos, el afiliado podrá
comunicar a la AFP, en sus oficinas o por otra vía (llamada, internet, etc) la
decisión que ha tomado, es decir, si eligió tener una pensión, una combinación
de retiro y pensión o de retirar el 95,5% del fondo. En este último caso, la
AFP deberá entregar el dinero a los tres días de solicitado.
TRES TEMAS PENDIENTES
El jefe
de la SBS dijo que la ley aprobada en el Congreso no especifica que el 4,5% del
fondo irá a EsSalud. "De esta manera, el afiliado que retira el 95,5%
de su fondo no tendría cobertura de EsSalud", criticó.
En ese
sentido, dijo que ha conversado con el presidente de la comisión de Economía
del Congreso, Modesto Julca, para que una nueva ley establezca qué pasará con
ese saldo.
Por otro
lado, sostuvo que quedan dos puntos pendientes: el retiro del fondo para los
afiliados que tengan una enfermedad terminal y la posibilidad que el 25% del
fondo se utilice como garantía para adquirir una vivienda.
Ambos
temas, sostuvo, tendrán un procedimiento operativo que estará listo en la
quincena de mayo.
Se espera que esta norma y operatividad haga reflexionar a
las Afps, bancos, cajas municipales y compañías de seguro para que ofrezcan
productos financieros, es decir pensiones mas altas de las que reciben en
promedio los pensionistas.
El jubilado espera que la pensión que reciba no se considere
un calculo de 110 años, para tal efecto existirán muchos jubilados que tienen
una idea de donde invertir su dinero o en que negocio emprender.
Por el momento, existen las alternativas de los depósitos a
plazo fijo, fondos mutuos de renta fija y la tradicional solución de ampliar en
casa para la construcción de un minidepartamento el cual alquilar para recibir
una renta.
El que no tenga una propiedad, tendrá que optar por las
primeras alternativas y cuidar en no gastar mas de lo necesario para evitar
consumir todo su fondo, si lo acabara, no podrá solicitar una pensión al
Estado.
La informacion mas completa en negocios y finanzas personales por www.mundonegocio.pe
Etiquetas:
afp,
deposito a plazo,
finanzas,
fondo mutuo,
Juan Carlos Ocampo,
Mundonegocio,
pension,
renta fija,
retiro,
seguros
domingo, 17 de abril de 2016
¿POR QUE TE PREOCUPAS POR SALIR EN INFOCORP?
Para muchas personas aparecer en Infocorp, es tener una mala reputación
para el cumplimiento de deudas con los bancos, en realidad esta empresa es una
central de riesgo que informa del nivel de deuda que tiene una persona natural
o juridica y la calificación que se tiene en el sistema financiero.
El problema no es aparecer en INfocorp, sino la calificación que se le
otorga, no es lo mismo tener un credito vigente, a tenerlo vencido.
Aparecer con una mala calificación en Infocorp genera los siguientes
efectos :
a. Dificultad para encontrar empleo, por que los empleadores revisan la
calificación crediticia, si esta no es vigente, entonces evitan la entrevista y
el proceso de selección
b. Tasa de interés mas alta al momento de solicitar un credito a una
entidad financiera para consumo o negocio
c. Resulta complicado conseguir un socio para tu negocio, por que si se
refleja que es dificil de pagar una deuda, se convierte en una mala señal para
un inversionista
d. Dificultad para conseguir nuevos creditos, ya sea para un negocio o
consumo
Procure trabajar con un flujo de caja para conocer si podra pagar o no, en
caso le resulte dificil pagar, lo mejor es reprogramar su deuda, ampliar el
plazo para evitar una mala calificacion en Infocorp.
Etiquetas:
deudas,
finanzas personales,
Infocorp,
Ocampo
¿CUAL ES EL MEJOR BANCO PARA PEDIR UN PRESTAMO?
La mejor información en negocios por www.mundonegocio.pe
Recibimos muchos correos y mensajes en redes sociales de personas que nos piden el nombre de un banco para solicitar un préstamo con la menor tasa de interés.
La respuesta no es única, por cuanto los bancos cobran tasas de interés
diferentes, por cuanto cada cliente es diferente riesgo. Por tal razón la
información que se publica en las paginas web de los bancos son referenciales,
por cuanto si el cliente tiene una buena capacidad de pago, la tasa de interés
baja, pero si este cliente refleje mucho riesgo y poca capacidad de pago
entonces la tasa de interés será mayor.
Si usted busca una menor tasa de interés en bancos debe tomar en cuenta los
siguientes puntos :
1. Busque aquel banco en donde tenga su cuenta de ahorros, cuenta CTS y de
haberes, este banco suele ofrecer una tasa de interes mas baja, por cuanto
tiene la información de la regularidad de los depósitos que recibe en estas
cuentas
2. Negocie un préstamo en moneda local y siempre compare tasas de interés y
comisiones por cada banco que visite
3. Evite tener prestamos con cuotas atrasadas, por cuanto esto le impide
conseguir un nuevo crédito con una menor tasa de interés.
4. Si solicita un prestamo para su empresa, acuda al banco en donde su
cliente realiza sus operaciones, esto le permitirá obtener créditos de rápida
aprobación y menor costo financiero
Etiquetas:
banco,
credito,
credito barato,
pedir prestamo,
prestamo
jueves, 14 de abril de 2016
¿POR QUE ES IMPORTANTE SER UN BUEN NEGOCIADOR?
En el mundo de los negocios, la negociación es muy importante para conseguir metas en una organización. Nunca dejamos de negociar, ya sea con proveedores, clientes, socios o colaboradores.
Para ser un buen negociador usted debe tomar en cuenta los siguientes
aspectos :
1. Evalue las debilidades y amenazas de la parte con la cual usted esta
negociando
2. Si usted tiene que la otra parte acepte sus condiciones, usted debe
comunicarle que usted esta cediendo en algo de lo que usted propone
3. La negociación debe ser beneficiosa para ambas partes, les debe generar
beneficios mutuos de tal manera que quieran hacer negocios por mucho tiempo
4. Cuando se encuentre en un punto critico el trabajo de la negociación,
usted debe plantear diversas alternativas que beneficien a ambas partes
5. Evite las discusiones, es mas importante el dialogo y escuchar a la otra
parte antes de plantear tus propuestas
6. Analice cual seria su posición si usted fuese la otra parte, procure que
la negociación sea beneficiosa para ambas partes
Etiquetas:
finanzas personales,
negociador,
negocios,
tecnicas
EL PROVEEDOR, UN VALIOSO APOYO PARA EL EMPRENDEDOR
Muchas ideas de negocio se pueden convertir en realidad, si se cuenta con un proveedor que te pueda otorgar crédito. Existen muchos casos empresariales en los cuales el emprendedor no encontró apoyo de una entidad financiera, sin embargo si encontro la ayuda de un proveedor.
Para que tu idea de negocio pueda ser apoyada por un proveedor sugerimos
tomar en cuenta los siguientes puntos:
a. Busca entre tus parientes que confien en ti y puedan tener un negocio
con el cual puedan ser tus proveedores
b. Revisa en tu lista de amigos, quienes tienen un negocio vinculado al
tuyo, ellos podrian darte credito por que te conocen
c. Trata de cumplir con todas tus obligaciones, esto permitira que generes
confianza entre tus proximos proveedores
d. Revisa los reportes de las centrales de riesgo, en las cuales no tengas
deudas impagas, en caso contrario los proveedores te negaran un credito
e. Procura pagar un dia antes de la fecha de vencimiento para tener una
buena imagen crediticia y no te recorten el credito
f. Conversa con tu proveedor en caso no puedas pagar, siempre es mejor
mantener informado a quien no puedes pagar, pero cumplir en la nueva fecha de
pago
Etiquetas:
emprendedor,
negocios,
proveedor
¿ NO PUEDES PAGAR TUS DEUDAS ? ES HORA DE VENDER MAS
Muchos trabajadores independientes en algún momento están presos de altas
deudas y no saben como salir del problema.
En esencia, un trabajador independiente no depende de un sueldo, sino que
tiene que buscar sus ingresos, por lo tanto tiene que vender mas.
Para poder vender mas les alcanzamos estos consejos :
1. Busca nuevos clientes, para esto ofrece una comision por cada nuevo
cliente que te lleven los que te estan comprando hoy
2. A los nuevos clientes, ofrecele algun obsequio, puede ser algun producto
que se vende lentamente, de esta manera reduces tu stock y consigues a un nuevo
cliente
3. Escucha los pedidos de tus clientes actuales, trata de venderles los
nuevos productos que te piden, peor es que busquen a otro proveedor y te quedes
sin ellos.
4. A los nuevos clientes ofreceles garantias, si el producto sale fallado
le devuelves el dinero, esta estrategia es muy efectiva.
5. No te quedes enganchado en tu local, visita zonas en donde acudan tus
clientes potenciales, reparte tus tarjetas en la cual puedan visitar tu web y
encuentren todo lo que ofreces.
6. Busca a los clientes que dejaron de comprarte y averigua en que
fallaste, no vivas de espaldas a la realidad de tu negocio,siempre se puede
mejorar
Etiquetas:
deudas,
finanzas personales,
ventas
¿ CONOCES AL MERCADO DONDE VENDES ?
La mejor forma de tener exito en las ventas se sustenta en reconocer a
quien vendes, muchas veces no se conoce bien cual es eL mercado objetivo.
Para entender el mercado a donde te diriges debes tomar en cuenta los
siguientes puntos :
a. Elegir un nombre para tu empresa que coincida con los beneficios que
desea tu mercado objetivo
b. Estudia a tu competencia y enumera los beneficios que tu empresa posee
c. Ubica en donde suelen estar tus clientes, puede ser internet o algun
lugar especifico
d. Comunica a tus clientes objetivos, los beneficios de tu marca
e. Revisa en que puntos, los clientes de tu competencia estan disconformes
f. Procura innovar en tu producto y en la calidad de servicio que ofreces
g. Elige al segmento de tu mercado en donde quieres vender, quien mucho
abarca poco aprieta, aprende a ser selectivo
Etiquetas:
emprendedores,
mercado,
ventas
martes, 26 de enero de 2016
No puedo pagar mis tarjetas de crédito ¿Los bancos pueden embargar mi propiedad que está en hipoteca?

Carlos no
puede pagar sus tres tarjetas de crédito, lo han reportado como PERDIDA en las entidades financieras en donde
tiene sus obligaciones.
¿Estos
bancos pueden cobrarse la deuda rematando el inmueble que tiene Carlos en
hipoteca por un crédito de vivienda?
La respuesta
es NO, por cuanto el banco que tiene la hipoteca ha ingresado en el momento de
constituir el crédito hipotecario un gravamen por el cual, solo este banco
puede quedarse con el bien, en caso el deudor no cumpla con el pago del crédito
hipotecario. Ningún banco puede
gestionar un juicio para ser propietario de esta vivienda y por consiguiente
rematarla para cobrar sus colocaciones.
Los bancos
que le prestaron a Carlos, tienen dos alternativas:
a. Vender la deuda de tarjetas de
crédito a una empresa de recuperaciones de deudas
b. Gestionar la cobranza recurriendo al
Poder judicial para embargar los bienes que posea Carlos en su vivienda por el
monto de la deuda
¿Qué debería
hacer Carlos?
a. Renegociar las deudas de tarjetas de
crédito a un plazo en las que pueda pagarlas
b. Buscar un empleo que le permita
tener los ingresos para solventar el pago de todas sus deudas
c. Generar nuevas fuentes de ingreso y
vender productos que no esté usando en
casa.
La mejor información en negocios por www.mundonegocio.pe
Etiquetas:
deudas,
embargo,
hipoteca,
Juan Carlos Ocampo,
Mundo Negocio,
soluciones,
tarjeta de credito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)