Vistas de página en total

157,511

lunes, 5 de noviembre de 2012

¿SABES CUALES SON LAS CONDICIONES PARA INVERTIR EN UN DEPARTAMENTO?


La economía peruana sigue en franco crecimiento y uno de los motores de dicho avance es el de la construcción. 

En muchos lugares el tema de conversación sobre la construcción no esta ausente, siempre escuchamos a personas que se lamentan no haber comprado un terreno o inmueble hace cinco años por cuanto el crecimiento es mayor a lo esperado.


Se calcula que mas de  un millón de peruanos no tiene vivienda y que cada año 100 mil parejas se juntan o se casan y requieren de una vivienda.


La pregunta que muchos se vienen haciendo si teniendo casa propia, ¿con un capital importante seria conveniente invertir en la compra de un departamento?, pero esta pregunta requiere de una serie de elementos para encontrar una rentabilidad atractiva.


Las condiciones que se deben tomar en cuenta para invertir en la compra de un departamento como inversión esta en el distrito, por cuanto no todos tienen la misma velocidad de venta, por ejemplo los distrito en el norte de Lima como Los Olivos, Comas y Puente Piedra se venden con mayor facilidad y al tener precios vinculados al poder adquisitivo de la mayoría de compradores se convierten en una interesante opción.


Tambien en el sur se nota una expansión en precios y oferta de inmuebles, ese es el caso de Huampani, Pachacamac y Lurin.


En el siguiente ejercicio un pequeño inversionista decide invertir 50 mil soles de cuota inicial para una inversión a un horizonte de cinco años.  Una vez que evaluó un distrito en crecimiento en poder adquisitivo y flujo comercial decide evaluar su inversión.


Primero averiguo de la trayectoria comercial y ética de la empresa constructora, hizo cálculos sobre cuanto pagaría en cuota mensual con un costo efectivo anual de 10%, a un precio de 130 mil soles y una cuota inicial de 50 mil soles su cuota mensual seria 749 soles.


El inversionista estuvo entusiasmado sobre el precio futuro que alcanzaría su departamento y decidió alquilarlo, encontrando un precio de mercado de 800 soles, es decir tendría un pequeño saldo a favor.  En suma, el alquiler pagaría la cuota del crédito hipotecario.

Lo interesante es que el alquiler se reajusta de acuerdo al costo de vida, un incremento anual de 4%, mientras que la zona se revalua todos los años en 6% con lo cual, después de cinco años, el departamento ya no vale 130 mil soles, uno de segunda con las mismas características no baja de 174 mil soles.

En esos cinco años estuvo reajustando el alquiler de acuerdo al mercado, las cuotas del crédito hipotecario se pagaban con el alquiler, incluso quedaba un saldo a favor de 7 mil soles.

Nuestro amigo inversionista luego de cinco años, decide vender el departamento a un precio que esta por el promedio del mercado, es decir en  174 mil soles, esta operación implica pagar el capital de su deuda que esta en 69,806 soles, sumar las ganancias del alquiler por 7,038 soles con lo cual obtiene una ganancia neta de 111,202 soles luego de cinco años.  Esto significa un rendimiento promedio anual de 17.3%, con lo cual queda mas que satisfecho.

Esta ganancia se ha generado gracias al aumento de valor por metro cuadrado en la zona, lo cual se apoya en el mayor poder adquisitivo de las familias, el acceso al crédito y las facilidades en los servicios que encuentra el inversionista.  Es importante señalar que gracias a la cuota inicial el saldo por financiar le permite una cuota que se acomoda para poder alquilar el inmueble y no asumir gastos durante cinco años.

El siguiente objetivo será analizar alguna otra zona de Lima la cual tenga un importante crecimiento para seguir incrementando su capital, por  que según nuestro amigo inversionista el dinero nunca duerme.



Sigue a la  Radio de negocios MUNDONEGOCIO en  

1 comentario:

  1. Gracias por la información. Hay que tener en cuenta que los prestamos en bogota deben hacerse con moderación, de esa forma la utilización de esta será muy oportuna y no tendremos queja alguna de los extractos al momento de recibirlos...

    ResponderEliminar